Estado actual

No inscrito

Price

295.00

Empezar

Cambios/capacitación de actualización de la norma NFPA 70E de 2024
Capacitación de trabajadores calificados: Jim Phillips, PE

Agenda de clases a pedido: 8 PDH/0,8 CEU - $295

Arc Flash assessment training PPE and Protection
  • 8 PDH | 0,8 CEU
  • 32 módulos de vídeo
  • Obtenga más información sobre los cambios de la norma NFPA 70E de 2024
  • Cumplir con el requisito de reentrenamiento de 3 años de la norma NFPA 70E
  • Prueba final: se requiere una puntuación mínima de aprobación de 70% para obtener créditos de educación continua
  • Realice el cuestionario tantas veces como necesite
  • Certificado de finalización con créditos PDH/CEU
  • Sin límite de tiempo
  • El programa NO caduca
  • Guarde este programa en su biblioteca personal para futuras referencias.
  • Esta clase está incluida para GRATIS con versión Livestreaming

Tarifas para grupos y licencias corporativas

Los grupos de 4 o más personas reciben descuentos de  ¡25% apagado!

Los grupos de 10 o más personas reciben descuentos a partir de 30% apagado. 

Licencias corporativas: Contáctenos sobre licencias corporativas para grupos grandes.

Los informes de gestión están disponibles: ¡consúltenos!

¿Preguntas?  Llámenos al 800-874-8883 (EE. UU.) o envíenos un correo electrónico a info@brainfiller.com Para obtener detalles sobre tarifas grupales/corporativas.

32 módulos – 8 PDH/0,8 CEU

Módulo 1
Introducción a la norma NFPA 70E 2024
 

  • Introducción
  • Requisitos de reentrenamiento de 3 años
  • Ciclo de revisión de 3 años
  • Aportaciones y comentarios públicos
  • Primer borrador del informe
  • Segundo borrador del informe
  • Visor gratuito en línea de NFPA 70E
  • Requisitos de persona calificada

Módulo 2
 Persona calificada
 

  • Requisitos de persona calificada
  • Proceso de toma de decisiones
  • Realizar la planificación de seguridad laboral
  • Identificar peligros eléctricos
  • Evaluar el riesgo asociado
  • Seleccionar los métodos de control de riesgos adecuados
  • Peligro de descarga eléctrica
  • Respuesta fisiológica a la corriente eléctrica

Módulo 3
Peligro de arco eléctrico

  • Lesión térmica
  • Presión de explosión
  • Luz ultravioleta
  • Inhalación
  • Presión sonora
  • Metralla / escombros
  • Aparición de una quemadura de segundo grado
  • 1,2 calorías/centímetro^2

Módulo 4
 Cambios globales
 

  • Manual de estilo NEC
  • Administrativo vs. Aplicación 
  • Adición de “Eléctrico” a Shock
  • Eliminación de la palabra “Cuero” de los protectores de cuero
  • ASTM F3258 “Protectores”
  • Alcance requerido como ABC.1 de cada artículo

Módulo 5
 Artículo 90 Introducción

  • Adición del alcance 90.1
  • 90.2 Propósito
  • 90.3 Lugares de trabajo cubiertos y no cubiertos
  • 90.4 Disposición estándar
  • Explicación – El Capítulo 3 puede modificar el Capítulo 1
  • Lenguaje obligatorio y permisivo

Módulo 6
 OSHA y NFPA 70E
 

  • Origen de OSHA – 1970
  • Proceso de revisión de OSHA
  • Se formó el Comité NFPA 70E – 1976
  • Historia de la relación entre OSHA y NFPA
  • Primera edición de la norma NFPA 70E publicada en 1979
  • Aplicabilidad

Módulo 7
Definiciones – Parte 1

  • 100.1 Alcance
  • Todas las definiciones se trasladaron al artículo 100
  • Estructura modificada para búsqueda electrónica
  • Cuero Protector  
  • Radiación ionizante y no ionizante
  • Límite de protección de los pulmones y la audición
  • Límite de protección auditiva
  • Programa de seguridad eléctrica
  • Condiciones de trabajo eléctricamente seguras
  • Equipo resistente al arco

Módulo 8
Definiciones – Parte 2

  • Corriente de falla disponible
  • Condición de mantenimiento
  • Persona calificada
  • Riesgo
  • Control de riesgos
  • Peligro de descarga eléctrica
  • Voltaje nominal
  • Trabajando en – Diagnóstico 
  • Trabajando en – Reparación
  • Distancia de trabajo

Módulo 9
Requisitos generales 110.1 y 110.2

  • 110.1 Alcance (NUEVO)
  • Reorganización
  • 110.2 Condición de trabajo eléctricamente segura (ESWC)
  • Eliminación de peligros: primera prioridad
  • Política de condiciones de trabajo seguras desde el punto de vista eléctrico
  • Documentación ESWC
  • ESWC cuando sea necesario
  • Dentro del límite de aproximación restringida
  • Interacción que puede aumentar la probabilidad de arco eléctrico
  • Excepciones a la ESWC 

Módulo 10
110.2(B) Funcionamiento normal

  • Nuevo estado: el equipo está clasificado para corriente de falla
  • La condición de funcionamiento normal cambió a funcionamiento normal del equipo eléctrico.
  • Nueva nota informativa: Evaluación de equipos eléctricos dañados por agua
  • Menos de 50 voltios: lenguaje adicional sobre quemaduras o explosiones debido a arcos eléctricos

Módulo 11
110.3 Programa de seguridad eléctrica – Parte 1

  • Programa de Seguridad Eléctrica (ESP)
  • Requisitos de inspección
  • Condición de mantenimiento
  • Conciencia y autodisciplina
  • Principios del programa
  • Controles del programa
  • Procedimientos del programa
  • Anexo E: Programa de Seguridad Eléctrica

Módulo 12
110.3 Programa de seguridad eléctrica – Parte 2

  • Elementos del procedimiento de evaluación de riesgos
  • Error humano
  • Jerarquía de métodos de control de riesgos
  • Planificación de la seguridad laboral | Instrucciones de trabajo
  • Investigación de incidentes
  • Auditorías – Programa de Seguridad Eléctrica / Trabajo de Campo
  • Requisitos de formación
  • Responsabilidades del empleador anfitrión y del empleador contratado

Módulo 13
Capacitación

  • Capacitación en seguridad eléctrica
  • Requisitos de persona calificada | Cumplimiento
  • Persona no calificada
  • Formación adicional | Reentrenamiento
  • Uso de formación electrónica interactiva basada en la web
  • Documentación de formación
  • Capacitación sobre procedimientos de bloqueo y etiquetado
  • Capacitación en respuesta a emergencias
  • Liberación de contacto | Primeros auxilios | Verificación

Módulo 14
Instrumentos de prueba del empleador anfitrión y del empleador contratado

  • Responsabilidades del empleador anfitrión
  • Empleador anfitrión: ejemplos
  • Responsabilidades del empleador en el contrato
  • Comunicación | Anfitrión y contratista
  • Documentación
  • Lugares de trabajo con múltiples empleadores
  • Instrumentos de prueba
  • Uso de instrumentos de prueba – Personas calificadas
  • Uso del equipo: instrucciones del fabricante

Módulo 15
Establecimiento de una condición de trabajo eléctricamente segura

  • 120.1 Ámbito de aplicación
  • Programa de bloqueo y etiquetado
  • Responsabilidades del empleador
  • Principios de bloqueo y etiquetado
  • Dibujos y diagramas actualizados
  • Equipo de bloqueo y etiquetado 
  • Procedimientos de bloqueo y etiquetado
  • Localización de fuentes
  • Excepciones

Módulo 16
Proceso de creación de un ESWC

  • Requisitos generales
  • Determinar fuentes de suministro eléctrico 
  • Interrumpir la carga | Verificar visualmente
  • Liberación de energía eléctrica almacenada – Condensadores
  • Bloquear/Aliviar energía no eléctrica
  • Aplicar dispositivos de bloqueo/etiquetado
  • Prueba de ausencia de tensión en cada punto de trabajo
  • Ausencia de voltaje – Vivo-Muerto-Vivo
  • Conecte a tierra todos los componentes del circuito cuando sea necesario

Módulo 17
Trabajos que implican riesgos eléctricos

  • Artículo 130 Organización
  • 130.1 Ámbito de aplicación
  • Permiso de trabajo eléctrico energizado
  • Historia del Permiso de Trabajo
  • Elementos del Permiso de Trabajo
  • Ejemplo: Permiso de trabajo eléctrico energizado
  • Firma(s) autorizantes
  • Exenciones al permiso de trabajo
  • Renuencia a firmar un permiso de trabajo

Módulo 18 
Evaluación del riesgo de descarga eléctrica

  • Evaluación del riesgo de descarga eléctrica
  • Diagrama de flujo/proceso de evaluación
  • Estimar probabilidad y gravedad
  • Condición de mantenimiento
  • Medidas de protección adicionales
  • Límite de aproximación limitada
  • Límite de aproximación restringida
  • Tabla de límites de aproximación – Revisiones
  • Ajuste RAB para elevaciones superiores a 3000 pies.

Módulo 19
Evaluación del riesgo de arco eléctrico

  • Requisitos generales
  • Diagrama de flujo/proceso de evaluación
  • Estimar probabilidad y gravedad
  • Medidas de protección adicionales 
  • Estimar la probabilidad de ocurrencia
  • Límite de arco eléctrico
  • Simplifique con un límite de arco eléctrico grande
  • Método de análisis de energía incidente
  • Categorías de EPP contra arco eléctrico 

Módulo 20
Análisis de energía incidente

  • Descripción general del estudio de arco eléctrico
  • Parámetros de energía incidente
  • Corriente de cortocircuito y duración del arco
  • Parámetros de clasificación de arco del EPP
  • ATPV y Ebt
  • Energía incidente y distancia de trabajo
  • Revisión de 5 años | Cambios importantes
  • Enfoque iterativo para datos de fallas en la fuente
  • Curvas de tiempo-corriente y duración del arco

Módulo 21 
Selección de EPI

  • Requisitos generales
  • Tabla 130.5(G) Selección de EPP con clasificación de arco
  • Requisitos del calzado
  • Calificaciones de arco de prendas de vestir exteriores
  • Efecto de la configuración del dispositivo de protección
  • Ejemplos de cambios importantes
  • Estimar probabilidad y gravedad
  • Condición de mantenimiento

Módulo 22
Duración del arco | Curvas de tiempo y corriente

  • Introducción a las curvas de tiempo-corriente
  • Escala logarítmica
  • Interpretación de gráficos
  • Dispositivo de protección y duración del arco
  • Disyuntores de caja moldeada ajustables
  • Disyuntores de estado sólido
  • Largo tiempo, corto tiempo, instantáneo
  • Efecto de la corriente de arco baja
  • Punto ciego secundario del transformador

Módulo 23
Etiquetas de arco eléctrico (equipo)

  • Requisitos mínimos de etiquetado
  • Categoría de energía del incidente o EPP
  • Clasificación de arco | Nivel de EPP
  • Excepción del “abuelo”
  • Durabilidad de la etiqueta
  • Excepción por falta de información si está documentada
  • Distancia de aproximación limitada y restringida 
  • ¿Debe figurar la fecha en la etiqueta?
  • Palabras y colores de señalización ANSI Z535

Módulo 24 
Etiquetas simplificadas de Jim para arcos eléctricos

  • 130.5(H) Requisitos mínimos de la etiqueta
  • Límite de arco eléctrico estandarizado
  • Clasificación de arco del EPP
  • Voltaje
  • Panel de mensajes y palabras de señalización
  • Simplifica las prácticas laborales
  • Simplifica el proceso de revisión de cinco años
  • Casi elimina la necesidad de volver a etiquetar
  • Discusión sobre 40 cal/cm^2

Módulo 25
Etiquetas inusuales

  • Energía de gran incidencia
  • Equipo de entrada de servicio
  • Uso de 2 segundos
  • ¿Etiqueta verde?
  • Categoría 0 – ¿Peligroso?
  • ¿Duración del arco de 150 segundos?
  • Larga duración del arco = gran energía incidente
  • ¿No existe peligro de arco eléctrico? ¡Incorrecto!
  • Discusión sobre el uso de 1,2 frente a 2,0 cal/cm^2

Módulo 26
Equipo de protección personal

  • 130.7 Equipos de protección personal y otros equipos de protección
  • Reorganización y requisitos generales
  • Cuidado del equipo
  • Protección contra descargas eléctricas y arcos eléctricos
  • EPI para verificar la ausencia de tensión con gran energía incidente
  • Métodos de reducción de riesgos
  • Protección para cabeza, cara, cuello y barbilla
  • Protección para los ojos y los oídos
  • Protección corporal

Módulo 27 
EPI: Protección de manos, brazos y pies

  • Protección contra descargas eléctricas
  • Protección contra arco eléctrico
  • Mantenimiento y uso
  • Pruebas eléctricas periódicas
  • Uso de guantes aislantes y protectores contra la luz blanca
  • Tabla 130.7(C)(7)(a): Voltaje máximo de uso
  • Se reemplaza el término “guantelete”
  • Protección de los pies: potencial de contacto y pisada

Módulo 28
Protección contra arco eléctrico

  • Requisitos generales
  • Trajes de protección contra arco eléctrico
  • Protección de la cabeza
  • Protección facial
  • Protección de manos
  • Protección de los pies
  • Ropa y prendas de vestir NO permitidas
  •  Normas aplicables ASTM e IEC
  • Prueba de arco eléctrico: descripción general del laboratorio

Módulo 29
Método de categoría de EPI

  • Historia de las categorías de EPI (originalmente HRC)
  • Descripción general del método de la categoría de EPI
  • Categoría 1, 2, 3, 4
  • Parámetros de la tabla: corriente de falla
  • Tiempo de eliminación de fallas y distancia de trabajo
  • Categorías de EPI para DC: nuevos datos de prueba
  • Uso del corte de 2 segundos – Categorías de CC
  • Reconexión de circuitos después de la operación del dispositivo de protección
  • Equipos similares

Módulo 30 
Capítulo 2 Requisitos de mantenimiento

  • Resumen del capítulo 2
  • Requisitos generales de mantenimiento
  • Responsabilidad de mantenimiento y documentación
  • Etiquetas de calibración
  • Uso de métodos de diagnóstico sin contacto
  • Fusibles y disyuntores
  • Fusibles con limitación de corriente y fusibles sin limitación de corriente 
  • Disyuntores: manténgalos libres de grietas 
  • Prueba de disyuntores después de fallas eléctricas

Módulo 31
Capítulo 3 | Artículo 320 | Baterías/Cuartos

  • Requisitos generales
  • Peligro de descarga eléctrica CA vs. CC
  • 320.1 Ámbito de aplicación
  • 48 V CC, voltaje de flotación, umbral de 50 V CC
  • Umbral de voltaje de CC 50 V CC frente a 100 V CC
  • Adición de umbral de cortocircuito de 1000 vatios
  • Umbral térmico
  • Evaluación de riesgos de la batería: peligros múltiples

Módulo 32
Artículo 330, 340, 360, Anexo S

  • 330: Prácticas laborales relacionadas con la seguridad: láseres
  • 340: Prácticas laborales relacionadas con la seguridad: equipos electrónicos de potencia
  • 360: Prácticas laborales relacionadas con la seguridad: condensadores
  • Umbrales de energía almacenada
  • Anexo Informativo O – Puntos de Prueba de Alta Impedancia
  • Anexo informativo S: Evaluación del estado de mantenimiento

Capacita a todo tu equipo

  • 25% Descuento para 4 o más
  • 30% Descuento para 10 o más
  • Licencias corporativas para grupos GRANDES
  • Informes de progreso periódicos para grupos GRANDES

Para consultas o para solicitar una propuesta para grupos grandes
Contáctenos:

800-874-8883 (Estados Unidos)
+1-480-275-7451 (Internacional)
Correo electrónico: Director del programa

Contenido de Curso

Módulo 1: Introducción a la norma NFPA 70E 2024 | Duración 08:59
Módulo 4: Cambios globales en 2024 | Duración 05:00
Módulo 6: OSHA y NFPA 70E | Historia de NFPA 70E | Duración 10:09
Módulo 7: Definiciones – Parte 1 | Duración 16:13
Módulo 8: Definiciones – Parte 2 | Duración 13:59
Módulo 9: Requisitos generales 110.1 y 110.2 | Duración 09:33
Módulo 10: 110.2(B) Funcionamiento normal | Duración 15:53
Módulo 13: Capacitación 110.4 | Duración 12:09
Módulo 21: 130.5(G) Selección de EPP | Duración 04:09
Módulo 23: Etiquetas de arco eléctrico | Duración 14:34
Módulo 24: Etiquetado simplificado | Duración 07:45
Módulo 25: ANSI Z535 – Etiquetas inusuales | Duración 11:14
Módulo 26: 130.7 Equipo de protección personal | Duración 12:13
Módulo 28: Protección contra arcos eléctricos | Duración 08:55
Módulo 29: Método de clasificación de EPI | Duración 12:17
Módulo 32: Artículos 330, 340 y 360 | Anexo S | Duración 05:46