Descuentos
Registrar 3 personas
¡Y el 4 es GRATIS!
Tarifas para grupos y empresas
Disponible
Esta clase de 2 días a cargo de Jim Phillips, PE, cubre los artículos principales que se encuentran en la edición 2020 del Código Eléctrico Nacional®. No solo aprenderá lo que significan los diversos artículos del código, sino que también aprenderá cómo aplicar correctamente el código en el diseño e instalación de sistemas de energía eléctrica. En lugar de simplemente repasar los artículos, también verá cómo y por qué se desarrollaron algunos de los artículos para comprender mejor su significado. Esta clase tiene muchos ejemplos prácticos y problemas para resolver que refuerzan los conceptos. También aprenderá dónde se pueden encontrar algunas de las principales excepciones y trampas.
Jim ha desarrollado este curso basándose en sus 40 años de amplia experiencia con sistemas de energía industriales, comerciales y de servicios públicos.
Lo que recibirás
• Manuales de capacitación de 5 módulos que contienen casi 500 páginas
• Hojas de trabajo de cálculo de cortocircuito de Jim
• Hojas de trabajo de análisis y diseño armónico
• Acceso a artículos técnicos
• Numerosos ejemplos de cálculo y problemas.
• 32 horas de crédito de educación continua
Tenga esta clase en su ubicación
También puedes realizar esta clase en tu ubicación. Comunícate con nuestro Director de Programa al 800.874.8883 Para ver si Jim puede impartir esta clase a su personal en las instalaciones de su empresa. Póngase en contacto con nosotros para recibir su propuesta de capacitación personalizada en el lugar de trabajo.
- Descripción:
- Artículo
90 Introducción
- Artículo
- Capítulo 1 General
- 100 definiciones
- 110 Requisitos para la instalación eléctrica
- Capítulo 2 Cableado y protección
- 210 circuitos derivados
- 215 comederos
- 220 Cálculos de carga de ramales, alimentadores y servicios
- 230 Servicios
- 240 Protección contra sobrecorriente
- 250 Puesta a tierra y conexión
- Capítulo 3 Métodos y materiales de cableado
- 300 Requisitos generales para métodos y materiales de cableado
- 310 Conductores para cableado general
- Cable blindado 320 tipo AC
- Cable plano conductor 324: tipo FCC
- Cable espaciador de gas integrado 326: tipo IGS
- Cable de media tensión 328: tipo MV
- Cable revestido de metal 330: tipo MC
- 334 Cable con revestimiento no metálico: tipo NM, NMC y NMS
- Cable de entrada de servicio 338: tipo SE y USE
- Cable de alimentación subterránea y circuito derivado 340: tipo UF
- 342 Conducto metálico intermedio: tipo IMC
- Conducto metálico rígido 344: tipo RMC
- Conducto metálico flexible 348: tipo FMC
- Conducto rígido de cloruro de polivinilo 352: tipo RNC
- 358 Tubos metálicos eléctricos: tipo EMT
- 362 Tubos eléctricos no metálicos: tipo ENT
- 368 carriles para buses
- Conjunto de tomas múltiples 380
- 392 Bandejas para cables
- Capítulo 4 Equipos de uso general
- 408 Cuadros de distribución, cuadros eléctricos y cuadros eléctricos
- 409 Paneles de control industriales
- 430 Motores, circuitos de motores y controladores
- 440 Equipos de Aire Acondicionado y Refrigeración
- 445 Generadores
- 450 Transformadores y bóvedas de transformadores (incluidos los enlaces secundarios)
- 460 condensadores
- 480 Baterías de almacenamiento
- 490 Equipos de más de 1000 voltios, nominales
- Capítulo 5 Ocupaciones especiales
- 500 Lugares peligrosos (ubicaciones clasificadas): Clase I, II y III, divisiones 1 y 2
- 501 Ubicaciones de Clase I
- 502 ubicaciones de clase II
- 503 Ubicaciones Clase III
- 504 Sistemas intrínsecamente seguros
- 517 Establecimientos de atención sanitaria
- Capítulo 6 Equipo especial
- 690 Sistemas solares fotovoltaicos (PV)
- 691 Instalación de producción de energía eléctrica fotovoltaica (PV) a gran escala
- 694 Sistemas Eólicos Eléctricos
- 695 Bombas contra incendios
- Capítulo 7 Condiciones especiales
- 700 Sistemas de Emergencia
- 701 Sistemas de reserva legalmente requeridos
- 702 Sistemas de reserva opcionales
- 706 Sistemas de almacenamiento de energía
- 710 sistemas autónomos
- 750 Sistemas de Gestión Energética
- Capítulo 8 Sistemas de comunicaciones
- Capítulo 9 Tablas
- EJEMPLOS Y PROBLEMAS DE DISEÑO
