Capacitación sobre arco eléctrico
How to Perform an Arc Flash Study – IEEE 1584 - 2nd Edition

16 PDH | 1,6 CEU
- 23 módulos de vídeo
- 15 problemas detallados de cálculo de arco eléctrico
- Hojas de trabajo para el cálculo de arcos eléctricos de Jim Phillips
- Final Quiz – Minimum Score of 70% Required for Continuing Education Credit
- Realice el cuestionario tantas veces como necesite
- Certificado de finalización con créditos PDH/CEU
- Sin límite de tiempo
- El programa NO caduca
- Guarde este programa en su biblioteca personal para futuras referencias.
- MIRA la vista previa del video a la izquierda
Jim Phillips lo lleva a un análisis profundo de la edición 2018 de IEEE 1584: Guía para realizar estudios de arco eléctrico. En esta clase de capacitación en línea de 16 horas, lo lleva detrás de escena y responde el "por qué" de esta norma.
Los aspectos más destacados de los principales cambios incluyen:
- Cinco configuraciones de electrodos diferentes para permitir un modelado más detallado
- Electrodos verticales en una caja o recinto metálico – VCB (también en la edición de 2002)
- Electrodos verticales terminados en una barrera aislante en una caja/recinto metálico – VCCB
- Electrodos horizontales en una caja o recinto metálico – HCB
- Electrodos verticales al aire libre – VOA (también en la edición de 2002)
- Electrodos horizontales al aire libre – HOA
- Más opciones de tipos y tamaños de carcasas
- Cálculo del factor de corrección del gabinete para ajustarlo a un tamaño de gabinete específico
- Se ha eliminado el efecto de puesta a tierra.
- Un cálculo del factor de variación de corriente de arco reemplaza el factor 85%
- Los cálculos se realizan en 1 de 3 niveles de voltaje con interpolación al voltaje real.
- Se reemplazó la excepción del transformador de 125 kVA.

Preview the Course
About the Instructor - Jim Phillips, P.E.

For 40+ years, Jim has been helping tens of thousands of people around the world understand electrical power system design, analysis and safety. Having taught over 3000 classes during his career to people from all seven continents (Yes Antarctica is included!), he has developed a reputation for being one of the best trainers and public speakers in the electric power industry. His unique insider’s perspective is based on:
- Over Four Decades in the Industry
- Vicepresidente: Guía IEEE 1584 para realizar cálculos de riesgo de arco eléctrico.
- Cátedra internacional: IEC TC78 Trabajo en tensión: más de 40 normas y documentos
- Miembro del Comité Técnico: Norma NFPA 70E para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo
- Committee Member US National Electrical Code CMP-4
- Comité Directivo: Colaboración de investigación sobre arcos eléctricos IEEE/NFPA
- Autor: “Guía práctica para realizar cálculos de riesgo de arco eléctrico”
- Editor colaborador: Revista de contratistas eléctricos de NECA, ganadora de múltiples premios
- Miembro: Comité ASTM F18.
Jim is not just another trainer reading a script, he is actively involved with the US and International standards including IEEE 1584 and NFPA 70E. When he is asked questions about some topics, Jim’s explanations often run along the line of “Well, here’s what happened in the lab when we blew it up…” or “Here is why it was written in a particular way”
Lea el artículo de Jim que describe los principales cambios en IEEE 1584 [Leer artículo]
Capacitación en línea sobre arco eléctrico
Cómo realizar un estudio de arco eléctrico: IEEE 1584
Agenda de clases a pedido: 16 PDH/1,6 CEU
- ARCO ELÉCTRICO Y OTROS PELIGROS ELÉCTRICOS
Efectos fisiológicos, electrocución, daño tisular, daño a órganos internos, quemaduras, fibrilación, quemadura de segundo grado “curable” - CÓDIGOS Y NORMAS
OSHA 29 CFR – Parte 1910, Subparte S, NFPA 70, Código Eléctrico Nacional®, 2018 NFPA 70E, (CSA Z462 para clases de Canadá) Norma para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo, 2018 IEEE Standard 1584™, Guía IEEE para realizar cálculos de riesgo de arco eléctrico, requisitos legales, responsabilidad - EDICIÓN 2018 – IEEE 1584 – DESARROLLO
Historia del desarrollo de la norma IEEE 1584 de 2018, colaboración IEEE/NFPA, grupo de trabajo y equipo de proyecto, casi 2000 nuevas pruebas de arco eléctrico, ¿por qué se tardó tanto? Rango de aplicabilidad, requisitos de datos, proceso de estudio, tabla de resultados para el informe del estudio de arco eléctrico. - DINÁMICA DEL CIRCUITO DE ARCO ELÉCTRICO
Fallas de arco eléctrico frente a fallas de perno, efecto de la corriente en el tiempo de despeje del dispositivo de sobrecorriente, limitación de corriente, efecto del tamaño del transformador y la intensidad de la fuente - MODELADO DEL ESTUDIO DE ARCO ELÉCTRICO
Una línea, datos, configuración del sistema, múltiples fuentes - DATOS DE LA COMPAÑÍA DE SERVICIOS ELÉCTRICOS
¿Qué datos se deben solicitar, corriente de falla mínima y máxima, por qué no utilizar cálculos de bus infinito, qué pasa si no se pueden obtener los datos? - RESUMEN DE LOS CAMBIOS EN LA NORMA IEEE 1584 DE 2018
Introducción y resumen de los principales cambios - CONFIGURACIONES DE ELECTRODOS
VCB – Electrodos verticales en una caja/gabinete de metal, VCCB Electrodos verticales terminados en una barrera aislante en una caja/gabinete de metal, HCB – Electrodos horizontales en una caja/gabinete de metal, VOA – Electrodos verticales al aire libre, HOA – Electrodos horizontales al aire libre - CÁLCULOS DE CORRIENTE DE ARCO ELÉCTRICO POR CORTOCIRCUITO – BAJO VOLTAJE
Cálculo de la corriente de arco media intermedia, cálculo de la corriente de arco final: interpolación para voltaje, coeficientes y datos - TAMAÑOS Y TIPOS DE CAJAS
Nuevos recintos, tamaños y tipos, distancias entre huecos - CÁLCULOS DEL FACTOR DE CORRECCIÓN DEL TAMAÑO DEL GABINETE
Determinación del factor de corrección para el tamaño del recinto. Recinto poco profundo frente a recinto típico - DISTANCIA DE TRABAJO
Selección de la distancia de trabajo para los cálculos de energía incidente - DURACIÓN DEL ARCO
Uso de curvas de corriente de tiempo, corte de 2 segundos, sostenibilidad del arco, eliminación de excepción de transformador de 125 kVA: ¿por qué? - CÁLCULOS DE ENERGÍA INCIDENTAL – BAJA TENSIÓN
Cálculo de la energía incidente intermedia, cálculo de la energía incidente final: interpolación para voltaje, coeficientes y datos - CÁLCULOS DE LÍMITES DE ARCO ELÉCTRICO – BAJA TENSIÓN
Cálculo del límite intermedio del arco eléctrico, cálculo del límite final del arco eléctrico: interpolación para voltaje, coeficientes y datos - FACTOR DE VARIACIÓN DE LA CORRIENTE DE ARCO
Cálculo del factor de variación de la corriente de arco para la corriente de arco mínima, reemplazo del factor 85%, se aplica a todos los voltajes - CÁLCULOS DE CORRIENTE DE ARCO ELÉCTRICO POR CORTOCIRCUITO – MEDIA TENSIÓN
Cálculo de la corriente de arco media intermedia, cálculo de la corriente de arco final: interpolación para voltaje, coeficientes y datos - CÁLCULOS DE ENERGÍA INCIDENTAL – MEDIA TENSIÓN
Cálculo de la energía incidente intermedia, cálculo de la energía incidente final: interpolación para voltaje, coeficientes y datos - CÁLCULOS DE LÍMITES DE ARCO ELÉCTRICO – MEDIA TENSIÓN
Cálculo del límite intermedio del arco eléctrico, cálculo del límite final del arco eléctrico: interpolación para voltaje, coeficientes y datos - CÁLCULOS DE ARCO ELÉCTRICO EN CC
Características de VI, cálculos de resistencia de arco de CC, cálculos de energía incidente de CC, cálculos de arco abierto frente a arco de caja, hojas de cálculo, resolución de problemas - COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE CÁLCULO Y CONFIGURACIONES
Resultados de los cálculos de la norma IEEE 1584 de 2002 en comparación con la norma IEEE 1584 de 2018. Comparación de resultados para VCB, VCCB, HCB - CONSEJOS DE MODELADO
Selección de configuración de electrodos, tamaño de la carcasa y distancias entre electrodos - OTRAS MEDIDAS DE PELIGRO
Luz, presión de explosión, presión de sonido - DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS DE EPP A PARTIR DE LOS CÁLCULOS DE ENERGÍA INCIDENTAL
Uso de la energía incidente calculada para determinar los requisitos de EPP. Simplificación de la selección - ETIQUETAS DE ADVERTENCIA DE ARCO ELÉCTRICO
Simplificación de Jim para etiquetas de arco eléctrico para reducir o eliminar la necesidad de volver a etiquetar, requisitos mínimos, ubicaciones de las etiquetas, requisitos de ANSI Z535, energía incidente frente a EPP específico del sitio frente a clasificación de arco, palabras y colores de señalización
Aprenda las respuestas a estas preguntas y más:
- ¿Cómo organizo un estudio?
- ¿Qué equipos realmente necesitan estar etiquetados?
- ¿Dónde obtengo los datos requeridos?
- ¿Cuánta información se requiere realmente en la etiqueta de arco eléctrico?
- ¿Necesito todos los datos como la longitud de los conductores?
- ¿Cómo calculo la energía incidente de CA, la corriente de arco y el límite del arco eléctrico?
- ¿Cuál es la diferencia entre los cálculos de baja tensión y media tensión?
- ¿Cómo calculo la energía incidente de CC de un arco eléctrico?
- ¿Cómo calculo la resistencia del arco de CC y qué es una característica VI?
- ¿Qué tan precisos son los cálculos IEEE 1584?
- ¿Por qué también tengo que analizar el arco eléctrico durante el proceso para obtener corrientes de falla mínimas?
- ¿Qué pregunta muy importante le hago a la compañía eléctrica?
- ¿Son las curvas de tiempo-corriente una forma confiable de determinar el tiempo de eliminación del arco eléctrico?
- ¿Qué pasa si tengo una corriente de arco baja que provoca un tiempo de limpieza prolongado?
- ¿Por qué se eliminó la exclusión de 125 kVA 208 V?
- ¿Es apropiado el “corte de 2 segundos”?
- ¿Cuánto tiempo puede mantenerse un arco? – Discusión de datos de pruebas recientes.
- ¿Por qué uso una comparación de 100% y la corriente de arco mínima?
- ¿El tipo de equipo influye en los cálculos?
- ¿Qué ha cambiado entre los sistemas con conexión a tierra y los sistemas sin conexión a tierra?
- ¿Qué pasa con la explosión del arco, la luz y la presión del sonido?
- ¿Cómo incluyo la contribución del motor en los cálculos?
- ¿Cómo pueden los dispositivos limitadores de corriente reducir la energía incidente?
- ¿Por qué utilizar operación remota, equipos resistentes al arco e interruptores de mantenimiento?
- ¿Por qué seleccionar la distancia de trabajo correcta es una parte importante de los cálculos?
¿Qué es un estudio de arco eléctrico?
Como parte de un estudio de arco eléctrico (evaluación de riesgos), el nivel de exposición a la energía incidente se determina en función de la distancia de trabajo de las áreas del rostro y el pecho del empleado respecto de una posible fuente de arco. Se selecciona ropa y otros EPP con clasificación de protección contra arcos con una clasificación suficiente para la exposición a la energía incidente y el empleado debe usarlos en función de la tarea específica. La norma IEEE Std. 1584 tm, Guía IEEE para realizar cálculos de peligro de arco eléctrico, es el método utilizado a nivel mundial para calcular la posible energía incidente.
La NFPA 70E y la CSA Z462 también exigen determinar el límite del arco eléctrico, que es la distancia desde una fuente de arco potencial donde la energía incidente es de 1,2 cal/cm2. Este valor se considera el punto en el que se produce el inicio de una quemadura de segundo grado. El trabajo en tensión realizado fuera del límite del arco eléctrico no requiere EPP, aunque aún existe el riesgo de sufrir alguna lesión.
El concepto de estos requisitos es simple. En cada ubicación, el estudio del arco eléctrico se utiliza para determinar: la perspectiva de exposición a la energía incidente para el pecho y la cara de un trabajador, la clasificación del EPP en función de la perspectiva de la energía incidente y el límite del arco eléctrico.
Aunque la norma NFPA 70E proporciona tablas de EPP más generalizadas como una alternativa simplificada para la selección de EPP, un estudio de cálculo de arco eléctrico requiere realizar cálculos para estimar la magnitud de la exposición a la energía incidente. Estos cálculos se basan en detalles específicos, incluida la corriente de cortocircuito disponible, el tiempo de despeje del dispositivo, la conexión a tierra, la distancia de separación del arco, el tipo de equipo y muchos otros factores.
Esta información, así como los datos sobre la protección contra descargas eléctricas y los límites de aproximación, se pueden incluir en las etiquetas de advertencia de arco eléctrico colocadas en el equipo en estudio. Antes de realizar un trabajo con corriente eléctrica, un trabajador calificado puede consultar la etiqueta y obtener los datos necesarios para la evaluación del riesgo de descarga eléctrica y la evaluación del riesgo de arco eléctrico según lo exigen las normas NFPA 70E y CSA Z462.
Aunque un estudio de arco eléctrico puede parecer complejo, puede ser más manejable cuando se divide en pasos básicos como se describe en este programa de capacitación.
